¿Que es la
Gingivitis?
La gingivitis es la inflamación de los tejidos blandos que
rodean a los dientes. La gingivitis es
la primera fase de una enfermedad mucho más compleja, la enfermedad
periodontal, la cual explicaremos la siguiente semana!
¿Cuál es la causa?
La gingivitis es el resultado de la acumulación de placa
bacteriana en los tejidos que rodean al diente.
Y… los factores de
riesgo?
Existen muchos factores de riesgo, entre los que se
encuentran: la edad, la dieta ( no es lo mismo una dieta blanda, que un
alimento más duro que deja menos restos en el diente), hábitos de masticación
(morder objetos duros, comer muy rápido, etc..), una mala oclusión bucal (no
poder cerrar la boca) como en algunas razas: carlinos, bulldogs, gatos persas
que tienen bocas mal formadas, dientes amontonados, dientes supernumerarios,
etc..
También la inflamación de las encías (gingivits) puede ser
un síntoma de otras enfermedades tales como
patologías del riñón, procesos autoinmunes, virus como el de la Leucemia
Felina, (FelV) o la Inmunodeficiencia Felina (FIV), etc… En estos casos hay que tratar la enfermedad
primaria.
¿Cuales son las
consecuencias?
Podemos notar en nuestras mascotas, inflamación y sangrado
de las encías, pérdida de apetito, mal olor (halitosis) y con el tiempo es
posible la pérdida de algún diente!
¿Cómo podemos
tratarlo?
Las claves para evitar y afrontar esta enfermedad son: una
buena alimentación, un buen cuidado en casa y una profilaxis dental regular.
El alimento duro deja menos restos sobre los dientes que la
comida blanda, ya que el alimento duro ejerce un efecto mecánico de fricción
sobre la superficie de los dientes.
Cepillar los dientes a diario y si no es posible, 2 veces por
semana con una pasta dental especial.
También podemos utilizar soluciones bucales para remover y
retardar la acumulación de placa bacteriana.
En algunos casos es necesario el uso de antinflamatorios y
de antibióticos.
También existe toda una gama de piensos especiales que ayudan a la prevención y tratamiento.
Si nuestra mascota no es manejable, tendremos que llevarlo a nuestra clínica veterinaria de confianza para realizar una Profilaxis Dental.
Y… los resultados?
Los resultados son excelentes y los signos clínicos suelen
resolverse después de la profilaxis dental.
La clave es la continuidad de los cuidados en casa y la revisión por parte
del Veterinario al menos 1 vez por año.
En ARVIVET veterinaris, estamos a tu disposición para
diagnosticar y tratar este problema que si se detecta a tiempo, podremos
tratarlo de una forma fácil y económica aumentando la calidad de vida de
nuestra mascota y evitando que pierda piezas dentales!.
* *
* * *