miércoles, 4 de enero de 2012

Vacuna Leishmaniosis




Todo lo que querías saber acerca de esta revolucionaria y esperada vacuna.

ARVIVET  veterinaris, en su afán de ofrecer el mejor servicio a todos sus clientes y como siempre intentando estar  a la vanguardia de la Medicina Veterinaria, se complace en comunicarles que ya dispone de la Vacuna contra la Leishmania, siendo uno de los primeros centros en ofrecer este nuevo servicio que mejorará la calidad de vida de muchas de nuestras mascotas!

Como se llama la vacuna?

Su nombre comercial es CaniLeish, fabricada por el laboratorio Virbac y es la primera vacuna frente a la Leishmaniosis registrada en Europa y es el fruto de una investigación que comenzó hace más de 30 años!

¿A partir de que edad puedo vacunar a mi perro?

Se puede utilizar a partir de los seis meses de edad.

¿Cómo es el plan de vacunación?

Al principio, debemos aplicar tres dosis a intervalos de tres semanas.

¿Cada cuanto tiempo tengo que revacunar?

Después se aplicará cada año como cualquier otra de las vacunas.

¿Se debe de realizar alguna prueba antes de administrar la vacuna?

Sí, es una prueba muy sencilla y fiable que se realiza el mismo día de la primera dosis y que en tan solo 10 minutos tenemos el resultado, lo cual permite vacunar inmediatamente a los pacientes negativos, y en caso de que algún paciente resultara positivo poder iniciar inmediatamente el protocolo de tratamiento.

¿Se puede aplicar la vacuna contra la Leishmania junto con las otras vacunas anuales?

Actualmente el fabricante recomienda que se separen un mínimo de dos semanas.

¿Tiene algún efecto secundario?

Como cualquier vacuna, después de la inyección y tan solo en algunos casos, puede aparecer alguna reacción local (enrojecimiento de la zona, sensibilidad, etc…) que desaparecen espontáneamente entre los 2 y 15 días siguientes.

Y como todas las vacunas, algunos perros pueden estar apáticos y tener un poco alta la  temperatura corporal,  pero estos efectos solo duran unas horas.

¿Mi perro ha tenido reacciones alérgicas a las vacunas tradicionales (rabia, tetravalente, etc…) puedo vacunarlo contra la Leishmania?

No hay ningún problema, durante los estudios que se hicieron mientras se desarrollaba la vacuna, no se detectaron reacciones alérgicas.

¿Es necesario continuar aplicando las pipetas y el collar antiparasitario?

Sí, la vacuna proporciona una protección muy alta, pero si la complementamos con las pipetas y el collar, aumentaremos la protección