Como vimos en el blog
anterior, la prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal tiene dos
frentes:
-
La terapia
periodontal profesional (limpieza de boca)
-
El
mantenimiento por parte del propietario de la higiene oral.
La limpieza de boca
también se denomina Tartrectomía y su objetivo es eliminar los depósitos
dentales por encima y por debajo de la encía.
Hay que dormir a mi mascota para hacer una
limpieza de boca?
Sí, la terapia
periodontal profesional debe ser aplicada bajo los efectos de la anestesia
general.
La técnicas utilizadas
durante una limpieza de boca comprenden:
raspado supra y subgingival, pulido
dental, lavado subgingival, extracción de los dientes que no se puedan salvar,
y en casos muy avanzados, cirugía periodontal.
Es por lo anterior que el paciente debe de estar bajo anestesia.
Y después de la limpieza, que?.....
Para que los efectos de la limpieza sean duraderos, es necesario
iniciar por parte del propietario una serie de cuidados para evitar que el
problema vuelva aparecer rápidamente.
Hay que tener en cuenta
que la placa se deposita en los dientes a los pocos minutos después de
comer. Se ha demostrado que en algunas
razas con predisposición a desarrollar más rápidamente sarro dental tales como
los Yorkshire, Malteses, chihuahuas, Caniches, razas braquicefálicas (boxer,
bulldogs, etc..) si no se hacen los cuidados adecuados en los 3 meses
posteriores a la limpieza, puede aparecer de nuevo la enfermedad periodontal a
los niveles de antes de hacer la tartrectomía!
En la próxima entrega del
Blog, explicaremos los cuidados por parte del propietario para el mantenimiento
correcto de la higiene oral.