Has observado últimamente que tu mascota corre menos?, tiene
dificultades para saltar, subir y/o bajar del sofá o las escaleras?, le cuesta
levantarse en las mañanas?, tiene alguna cojera intermitente?, tiene dolor al
tocar la zona de la cadera?….si presenta
uno o más de estos síntomas hay que estar alerta, nuestra mascota puede tener artrosis!.
¿Qué es la Artrosis?
La Artrosis o Enfermedad Articular Degenerativa
(EAD), es un deterioro progresivo de los cartílagos articulares de algunas articulaciones,
que afecta especialmente a las patas traseras, aunque puede afectar también a
las delanteras y otras articulaciones.
¿Cuál es su
incidencia y quienes la pueden padecer?
La EAD probablemente sea la afección esquelética más común
en los perros, aunque también puede afectar a los gatos y cualquier raza es
susceptible de padecerla, al igual que animales de cualquier sexo.
¿Cuales son las
causas de la enfermedad?
El envejecimiento, combinado con el ejercicio prolongado se
considera la causa primaria de la EAD, pero también existen factores de riesgo
tales como: la obesidad, los perros de trabajo, los que tengan enfermedades
endocrinas como el Cushing o los Diabéticos también pueden tener una mayor
predisposición a padecer esta enfermedad, sin olvidar las causas hereditarias
como por ejemplo la displasia de cadera de algunas razas grandes. Resumiendo, cualquier factor que aumente las
tensiones de carga sobre las articulaciones, con el tiempo pueden ser causas
potenciales para que se desarrolle la enfermedad.
¿Como puedo saber si
mi perro tiene artrosis?
Generalmente el diagnóstico de la EAD se basa en la
observación de los síntomas anteriormente descritos (dificultad para caminar,
saltar, levantarse, cojeras, etc..) combinados con una edad avanzada y la mayoría
de las veces en perros con sobrepeso.
Pero no te extrañes si tu Veterinario te plantea hacer algunas pruebas
tales como Radiografías, análisis del líquido sinovial (el que hay dentro de
algunas articulaciones) o biopsias de los cartílagos afectados para descartar
otras posibles enfermedades.
Y…el tratamiento?
El tratamiento de esta enfermedad puede ser con medicamentos
o también con cirugía. Cabe señalar que la mayoría de los pacientes con EAD se
tratan inicialmente con terapia médica. Tampoco hay que olvidar una parte muy
importante para un tratamiento integral y es tener en cuenta la dieta y el
ejercicio.
El tratamiento médico consiste en la administración de
Antinflamatorios, Condroprotectores (medicamentos que ayudan a proteger y retardar
la degradación de los cartílagos) y suplementos nutricionales (Nutracéuticos). Los propietarios tienen que ser saber que el
tratamiento es paliativo y no curativo, es decir lo que hacemos con el
tratamiento es retrasar el progreso natural de la enfermedad.
La terapia quirúrgica se utiliza en muchos casos con
éxito. El reemplazo total de cadera en
perros puede dar resultados excelentes.
Existen muchas técnicas quirúrgicas y el Traumatólogo Veterinario se
encargará de de aconsejarte cuál es la mejor opción.
El Adelgazamiento de los pacientes con EAD es clave, ya que
reducirá las tensiones y sobrecargas que reciben las articulaciones afectadas,
hoy en día puedes encontrar dietas específicas para esta enfermedad que te
aportan sustancias condroprotectoras y
que son bajas en calorías.
No te olvides de la actividad física, tiene que ser moderada
y en algunos casos limitada.
Hay forma de prevenir
esta enfermedad? ¿Cuál es el pronóstico?
No olvidemos que la EAD es una enfermedad normal, asociada el
envejecimiento y tarde o temprano tiene que aparecer. Respecto a la prevención, la identificación
temprana de las causas y de los factores de riesgo combinado con los
tratamientos por largos períodos, ayudan a reducir la progresión natural de la
EAD.
Por lo general, el tratamiento hace factible la progresión
lenta de la enfermedad y permitirá que nuestra mascota tenga una buena calidad
de vida.
Si tienes alguna
mascota con esta enfermedad o piensas que pueda tenerla, no dudes en
preguntarnos. En ARVIVET estudiaremos tu
caso de forma personalizada y desarrollaremos un plan específico `para que tu
mascota tenga una mejor calidad de vida!.